DÍA DE LOS DIFUNTOS
La fiesta de Difuntos es uno de los días más esperados en Ecuador. Se celebra el 2 de noviembre y es un día para que las familias se reúnan y rindan homenaje a sus seres queridos fallecidos.
La visita al cementerio es una parte central de la celebración en muchos pueblos de la sierra, donde las familias limpian y decoran las tumbas de sus seres queridos y no es raro ver a familias haciendo picnic o jugando y creando un ambiente festivo y animado alrededor de las tumbas.
Además del aspecto religioso, el Día de los Difuntos también es un momento para que las familias se unan y fortalezcan sus lazos. Es un día para recordar y honrar los recuerdos de aquellos que han fallecido y para celebrar la vida que queda.
El plato típico que se sirve en esta fecha es la Colada Morada, una bebida típica hecha a base de harina de maíz morado, frutas y especias.
La Colada Morada es una parte integral de la celebración de esta fecha y se consideraba una ofrenda a los difuntos que se comparte con familiares y amigos durante las visitas al cementerio o en cada casa.
La receta de esta bebida varía según el lugar donde se la prepare, pero en general incluye ingredientes como el maíz morado, mora, piña, fresas, mortiño, naranjilla, canela y clavo de olor. La combinación de estos ingredientes crea una bebida dulce y aromática y se sirve con un pan hecho en casa llamado “guagua” que tiene la forma de un bebé (traducción al español de “guagua”).