EL PASO DEL CHAGRA
El Paseo del Chagra es una tradición única y esencial en la cultura ecuatoriana. Se trata de una celebración que se lleva a cabo en las regiones rurales del país y que tiene lugar durante los meses de julio y agosto.
El Paseo del Chagra es una fiesta que rinde homenaje a los trabajadores agrícolas, conocidos como "chagras", que dedican su vida a la labranza de la tierra. Durante la celebración, los chagras se visten con sus mejores ropas que incluye el tradicional y vistoso “zamarro” que es una prenda hecha de cuero en la parte interna de las piernas y cubierta de piel de oveja o de llama en la parte exterior. Las comunidades se reunen para disfrutar de una serie de actividades, incluyendo bailes, competencias de caballos y juegos tradicionales.
El evento también es una oportunidad para que los chagras muestren su habilidad en la doma de caballos y demuestren su destreza en el manejo de animales. Durante las competencias, los jinetes exhiben su habilidad al montar caballos salvajes y domesticados, y compiten en pruebas como carreras y exhibiciones de equitación.
Además de las actividades deportivas, el Paseo del Chagra es una oportunidad para disfrutar de la música y la comida típica de la región. Durante la fiesta, se pueden escuchar melodías tradicionales y degustar platos como el locro de papas, un guiso de papas con carne y verduras.
En resumen, el Pase del Chagra es una fiesta vibrante y alegre que celebra la cultura y las tradiciones de los trabajadores agrícolas en Ecuador. Con su combinación de deportes, música y comida típica, es un evento que definitivamente vale la pena visitar si te encuentras en el país durante los meses de julio y agosto. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia única y auténtica en Ecuador!